APAVT mantiene en 2025 su programa de ayudas sociales para víctimas del terrorismo


miércoles 03 de septiembre de 2025
Este programa consiste en prestaciones no periódicas de carácter económico, destinadas a atender necesidades concretas, excepcionales y puntuales que no pueden ser cubiertas por ningún otro recurso. Con ello se persigue un objetivo claro: prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social y favorecer la integración de las personas y familias vinculadas a la Asociació

APAVT continúa en 2025 con la puesta en marcha de su programa de ayudas sociales, una iniciativa que desde hace años constituye un apoyo fundamental para las personas asociadas que atraviesan situaciones difíciles.

Este programa consiste en prestaciones no periódicas de carácter económico, destinadas a atender necesidades concretas, excepcionales y puntuales que no pueden ser cubiertas por ningún otro recurso. Con ello se persigue un objetivo claro: prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social y favorecer la integración de las personas y familias vinculadas a la Asociación.

 

Una atención social individualizada

El acceso a estas ayudas se determina a través de la valoración realizada por la trabajadora social de APAVT, dentro del servicio de atención social individualizada. Esta labor resulta esencial, pues permite conocer en profundidad la realidad de cada unidad familiar, identificar los factores de vulnerabilidad presentes y ajustar las actuaciones a las demandas y necesidades detectadas.

Durante este proceso, la profesional no solo ofrece un diagnóstico social, sino que también fomenta la participación activa de la víctima, animándola a convertirse en agente protagonista de su propio proceso de cambio. A través de la motivación y el acompañamiento, se trabaja para que cada persona pueda asumir la responsabilidad de sus decisiones, adoptar estrategias de afrontamiento frente a situaciones estresantes y avanzar hacia una mayor autonomía.

En los casos en los que las necesidades requerían de otros recursos especializados, se ha llevado a cabo la derivación a servicios externos, siempre buscando la atención más adecuada en función de la situación particular de cada familia.

 

Seguimiento y acompañamiento continuo

El programa no se limita a la concesión de ayudas puntuales, sino que incorpora un seguimiento constante de los casos. Este acompañamiento se realiza, en gran medida, a través de llamadas telefónicas que permiten mantener un contacto cercano y reforzar los vínculos de confianza entre la persona afectada y la Asociación.

De esta manera, se garantiza que la ayuda económica vaya acompañada de un apoyo humano y profesional, orientado a reforzar la seguridad de la víctima y facilitar su proceso de integración.

El análisis inicial que da origen a la intervención puede surgir tanto a petición directa de la persona asociada como a través de la detección de necesidades en otras actividades y programas de APAVT. En aquellos casos en los que se ha identificado un riesgo de exclusión o exclusión social, se ha procedido a realizar una valoración mediante entrevistas sociales, fundamentalmente por vía telefónica.

Cuando el diagnóstico lo ha requerido, se han gestionado ayudas económicas en concepto de manutención, alquiler de la vivienda habitual o gastos corrientes, siempre mediante la elaboración de un informe social técnico que garantice la transparencia y la correcta asignación de los recursos.

 

Colaboración con Mercadona desde 2021

Un elemento clave del programa es el convenio de colaboración que APAVT mantiene desde el año 2021 con Mercadona S.A.. Gracias a este acuerdo, la Asociación puede ofrecer ayudas a través de tarjetas sociales canjeables en los supermercados de la cadena, destinadas a la adquisición de productos de primera necesidad.

Estas prestaciones, de carácter temporal, han demostrado ser un recurso eficaz para minimizar el riesgo de exclusión social y dar cobertura a necesidades básicas de la unidad de convivencia en aquellos casos en los que no era posible hacerlo por otros medios.

 

Balance y previsiones para 2025

Durante el año 2024, APAVT concedió un total de 15 ayudas sociales, contribuyendo de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de numerosas familias asociadas. De cara al presente año, la Asociación prevé mantener esta cifra de ayudas, consolidando así un recurso que se ha convertido en un pilar esencial de apoyo y acompañamiento.

Con la continuidad de este programa en 2025, APAVT reafirma su compromiso de estar al lado de las víctimas del terrorismo, no solo desde el acompañamiento moral y emocional, sino también ofreciendo respuestas prácticas y concretas a las dificultades sociales y económicas que puedan atravesar.

COMENTARIOS Crear comentario
Blog
APAVT colabora de nuevo con la AVT en su Carrera Popular
Twitter
Facebook